
jueves, 30 de agosto de 2012
POSEIDÓN.

HADES.

http://elrinconcito.net/Gifs-Animados/Religion/Diablo/
martes, 28 de agosto de 2012
DIOSES.
Hola a los que visitan mi blog espero que les guste lo que les he publicado de información de algo que es muy interesante a simple vista la idea de este video es mostrarles lo que hemos visto pero resumido y un poco mas entretenido por que asi aprendemos más es decir por videos e incluso trae mas información de dioses que no he hablado de ellos pero lo hare.
Este video es más que solo información de los dioses de la mitología griega es la forma de expresar lo que se hace por medio no de un video sino de una fuente de conocimiento que deja ideas mas o menos claras si lo miras a simple vista, pero si lo vives sabes de que se habla en realidad.
viernes, 24 de agosto de 2012
LOS HERMANOS DE ZEUS.
LOS HERMANOS DE ZEUS:
En traducción sus
hermanos son:
ü Hera.
ü Poseidón.
ü Hades.
ü Hestia.
ü Deméter.
http://www.gifmania.com.co/mitologia/dioses_clasicos/

MITOLOGIA GRIEGA.
Este es un recuento de lo que significa la mitología griega, desde las fuentes de poder que se establecieron, cosas que estan lejos de nuetra imaginación el cual cual comprueba que no solo los dioses son importantes para la mitologìa sino que tambien mortales y muetra uno de los hechos más importantes donde dio mucha popularidad a la mitología griega como la guerra de troya, un video en si resumido que deja ideas de como era esta mitologia y las impresionesntes aventuras de toda clase que se presentaron y como en si no solo los mortales no iniciaron con actos violentos y lo que hacian algunos mortales por darles un buen culto que resultaba en una tragedia para el que lo hacia pero en muy pocos casos.
martes, 14 de agosto de 2012
HEFESTO.

http://www.soloimagen.net/public/gifs/feo.gif
HEBE.
HEBE.

ARES.
http://www.gifmania.com.co/religion/angeles/0300804_ptitange.gif
Dios de la guerra era hijo de Zeus y de Hera y por tanto dios e inmortal Como Dios de la guerra fue adorado por militares y civiles en tiempos de guerra Ares era físicamente perfecto. Los romanos lo identificaron con Marte, dios romano de la guerra y la agricultura Ares fue raramente objeto de culto en la antigua Grecia, en comparación con otros dioses
Era considerado como divinidad secundaria por ser hijo de Zeus y Hera, parece como el espíritu de la Batalla, que goza en matanza y sangre. En el caso de la Guerra de Troya, combatió casi siempre a favor de los troyanos. Sin embargo, como que le importa poco la justicia de la causa que defiende, a veces ayuda a los aqueos.
Armado de pies a cabezas, generalmente lo acompañan demonios, que le sirven de escuderos, en particular Deimo y Fobo (el Temor y el Terror), que son hijos suyos, y también a Éride (la Discordia) y Enio.
Aparte de las historias de combate, la leyenda atribuye a Ares muchas aventuras amorosas. La más célebre, sin duda, es la que nos lo presenta unido clandestinamente con Afrodita, aunque tuvo muchos hijos con mujeres mortales. La mayoría de ellos fueron hombres violentos, inhospitalarios, que agredían a los caminantes, los mataban o se entregaban a actos de crueldad. Tuvo con Pirene tres hijos: Cicno, Diomedes de Tracia y Licaón los tres murieron a manos de Heracles. A veces se le atribuye la paternidad de Meleagro y la de Driante.
lunes, 13 de agosto de 2012
LAS MUSAS.
Las
Musas griegas son nueve, y fueron las grandes inspiradoras de filósofos, poetas
y artistas. Hijas de Zeus y de Mnemosine. Protectoras de las artes, las
ciencias y las letras. Normalmente eran retadas a poner a prueba su talento y
cada una de ellas estaba especializada en un área determinada mitológicamente
en el monte Parsano a cuyos pies se construyó la fuente Castalia de donde fluía
el agua que, se suponía, purificaba a todos los artistas, ya que a ellas
también se las reconocía o relacionaba con ríos y fuentes. Se dice que tenían
un templo en el monte Helicón.
Las musas son:
CALÍOPE: Musa de la elocuencia y de la poesía épica. Sus
diferentes representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro,
una tablilla, un estilete y una trompeta.
CLÍO: Es la musa de la historia. Sus diferentes
representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro o un
pergamino, una tablilla, un estilete y un cisne.
ERATO: Es la musa del arte lírico de la elegía. Sus
representaciones artísticas con una lira, una viola y un cisne.
EUTERPE: Es la musa de la música. Su representación artística
suele ser una flauta (simple o doble).
MELPÓMENE: Es la musa de la tragedia. Se representa con una
corona, con una espada o con una máscara trágica.
POLIMNIA: Es la musa de la retórica. Se representa con un gesto
serio y con un instrumento musical (normalmente un órgano).
TALÍA: La musa de la comedia. Normalmente se la representa
con un instrumento de música (generalmente una viola), una máscara cómica y un
pergamino.
TERPSÍCORE: La musa de la danza. Se la
representa con un instrumento musical de cuerda, una viola o una lira.

celeste.
http://www.animated-gifs.eu/cartoons-tinkerbell/0007.gif
domingo, 12 de agosto de 2012
MINOS.
http://media.mediaplazza.com/t_24/101x80/041008_nain_2.gif

Minos era un rey semilegendario de Creta, hijo de Zeus y Europa, junto con su esposa Pasífae (Fue criada como una princesa en Colquis, y dada entonces en matrimonio al rey Minos de Creta) tuvieron numerosos hijos en los que se destacan Ariadna, Androgeo, Deucalión, Fedra, Glauco, Catreo y muchos otros hijos.
Y este fue en busca en uno de sus amigos y paso esto Minos buscó a Dédalo de ciudad en ciudad, proponiendo un acertijo: ofrecía una caracola espiral y pedía que fuese enhebrada completamente. Cuando llegó a Camico en Sicilia, el rey Cócalo, sabiendo que Dédalo sería capaz de resolver el acertijo, buscó al anciano. Éste ató un hilo a una hormiga que recorrió todo el interior de la concha, enhebrándola completamente. Minos supo entonces que Dédalo estaba en la corte del rey Cócalo y exigió que le fuese entregado. Cócalo logró convencerlo de que tomase primero un baño, y sus hijas le mataron entonces quemándolo con agua hirviendo.
Tras su muerte, Minos se convirtió en juez de los muertos en el Hades junto con Éaco y Radamantis. Radamantis juzgaba las almas de los orientales, Éaco la de los occidentales y Minos tenía el voto decisivo.
sábado, 11 de agosto de 2012
HELENA.
gif-animados.net
Helena era considerada hija de Zeus y pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza. Fue seducida o raptada por Paris, príncipe de Troya, lo que originó una guerra.
Zeus, metamorfoseado en un cisne, sedujo a Leda y yació con ella la misma noche que Tindáreo, esposo de Leda y rey de Esparta. Como consecuencia de ello, Leda puso dos huevos; de uno nacieron Helena y Pólux, ambos inmortales (considerados hijos de Zeus), y del otro Clitemnestra y Cástor, mortales (considerados hijos de Tindáreo).
Helena fue famosa por su belleza desde que era una niña. Un día, mientras realizaba un sacrificio a la diosa Artemisa, fue sorprendida y raptada por el héroe ateniense Teseo en compañía de su amigo Pirítoo. Tras capturarla, echaron a suertes la doncella, correspondiéndole a Teseo. Pero cuando éste volvió a Atenas, el pueblo ateniense no permitió la entrada de la muchacha en la ciudad, motivo por el que Teseo la condujo a Afidna, junto a su madre Etra.
HERACLES O HERCULES.
PERSEO.
jueves, 9 de agosto de 2012
DIONISO.
http://www.gifmania.com/mitologia/dioses_clasicos/jmercury.gif
Dioniso en la mitología griega es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis (puede entenderse en general un estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos. Tras su fin, la vuelta a la cotidianidad puede verse incluso transformada por el evento previo, pudiéndose sentir aún algún grado constante de satisfacción.) Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulós y dar final al cuidado y la preocupación. Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos. Dioniso tuvo un nacimiento inusual que evoca la dificultad de encajarlo en el panteón olímpico. Su madre fue una mujer mortal, llamada Sémele, hija del rey Cadmo de Tebas, y su padre Zeus, el rey de los dioses. Y se dice que la esposa celosa de Zeus al enterarse del embarazo de Sémele se volvió una de sus mejores amigas, al hacer le puso en su bebida las semillas de la duda esta con dudas le pidió a Zeus que le demostrara su poder este pidiéndolo que eso no termino por acceder tras días de acoso y le lanzo un roya y la carbonizo, pero al igual alcanzo a nacer Dioniso debido a que Zeus lo salvo.
Dioniso en la mitología griega es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis (puede entenderse en general un estado de plenitud máxima, usualmente asociado a una lucidez intensa que dura unos momentos. Tras su fin, la vuelta a la cotidianidad puede verse incluso transformada por el evento previo, pudiéndose sentir aún algún grado constante de satisfacción.) Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulós y dar final al cuidado y la preocupación. Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos. Dioniso tuvo un nacimiento inusual que evoca la dificultad de encajarlo en el panteón olímpico. Su madre fue una mujer mortal, llamada Sémele, hija del rey Cadmo de Tebas, y su padre Zeus, el rey de los dioses. Y se dice que la esposa celosa de Zeus al enterarse del embarazo de Sémele se volvió una de sus mejores amigas, al hacer le puso en su bebida las semillas de la duda esta con dudas le pidió a Zeus que le demostrara su poder este pidiéndolo que eso no termino por acceder tras días de acoso y le lanzo un roya y la carbonizo, pero al igual alcanzo a nacer Dioniso debido a que Zeus lo salvo.
PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE DESASTRES.
Este es un video que representa cuan serias de astuto al momento de un desastre si tomaras en cuenta algunos de los pasos que se describen en este video, pero además de que sepas debes tomarlo en cuanta y así ser un buen líder al momento de cualquier clase de simulacro, además de que este video te ayudara a afianzar tus conocimientos sobre este tema que si se toma en serio salvaría más de una vida en caso de un desastre como los que nos relata el video y no solo muestra que hacer sino como prevenir o ser menos vulnerables a estos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)